
La diarrea es una condición que afecta a muchas personas y, en
algunos casos, puede ser grave e incluso mortal. Por ello, es importante
comprender los riesgos y conocer las medidas de prevención, desde el
punto de vista de los especialistas en salud.
La diarrea está caracterizada por la evacuación de heces blandas, acuosas y frecuentes. Puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen infecciones virales, bacterianas o parasitarias; alimentos contaminados, trastornos inflamatorios, medicamentos o intolerancia a ciertos alimentos.
La flora intestinal, componente clave en la prevención de la diarrea, es una comunidad de microorganismos que habita en nuestro sistema digestivo, el responsable de una serie de funciones importantes en nuestro cuerpo, que incluyen la digestión, producción de vitaminas y protección contra patógenos.
La disminución de la flora intestinal puede, no solo generar un aumento de las deposiciones, sino también incidir en la aparición de otras enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Esto puede suceder cuando tomamos antibióticos, por ejemplo, ya que estos medicamentos matan no solo las bacterias que pueden causar la infección, sino también las que son beneficiosas y residen en nuestra flora intestinal.
Probióticos como opción eficaz
Es importante prevenir y proteger la flora intestinal con medidas preventivas como lavarse las manos regularmente, en especial antes de comer o después de usar el baño. También debemos asegurarnos de consumir alimentos bien cocidos y almacenarlos de forma adecuada para evitar la contaminación y la exposición a agentes infecciosos.
La administración de suplementos probióticos, compuestos bacterianos beneficiosos para el intestino, es una opción eficaz y segura en personas con flora intestinal debilitada por enfermedades o por el uso de antibióticos, ya que ayudan a reducir el riesgo de diarrea. Esta condición seria puede causar una pérdida significativa de agua, nutrientes y electrolitos, aumentando los riesgos de deshidratación y otros problemas de salud.
Para prevenirla, es esencial tomar medidas de higiene y cuidado, además de fortalecer la flora intestinal para mantenerla saludable, tal como indicamos anteriormente. Los especialistas recomiendan, junto a los probióticos, una dieta equilibrada con alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales, que contribuyen, además, a prevenir enfermedades relacionadas con el tracto digestivo y otras de carácter infeccioso. Así protegemos nuestra salud y bienestar.
Dra. María Elena Chávez M.
Pediatra. Jefe de Servicio Emérita Hospital Dr. Ángel Larralde
Ex presidenta de la Sociedad de Puericultura y Pediatría Capítulo Carabobo